Ubicación: Si vas a sembrar el Eneldo en maceta debes colocar una capa con piedras y posteriormente añadir otra capa de arena que mida de 3 a 4 cm.
El resto de la maceta debe rellenarse con una tierra fértil y muy rica en material orgánico.
Para esto puedes mezclar una medida de humus de lombriz por cada 5 medidas de tierra.
Luminosidad: Esta planta necesita de iluminación y debe ser expuesta al sol durante al menos 4 o 6 horas.
En caso de vivir en climas muy fríos y lluviosos, debes sembrar las semillas en un invernadero o en interiores.
Otro consejo sobre cómo plantar eneldo es que coloques la planta en un lugar donde no este expuesto al viento.
Riego: Esta planta aromática requiere de un sustrato húmedo, pero no se debe exagerar con el riego, ya que puedes matar a tu planta.
Durante el periodo de floración se debe aumentar la frecuencia de riego.
Plagas y enfermedades:
El eneldo al ser una planta aromática con aceites esenciales que tienen propiedades inhibidoras, es resistente a muchas plagas y enfermedades.
Sin embargo esta planta puede ser propensa a plagas como la Alternaria sp.
Una práctica para prevenir este tipo de patógenos es recubrir la semilla con fungicidas orgánicos e inorgánicos.
Asimismo debes combatir tempranamente a los moluscos de tierra como los caracoles y babosas, ya que pueden representar un serio peligro para las plantas jóvenes.
Cosecha o recolección del eneldo:
Por lo general se empieza a cosechar la planta del eneldo pasados las 8 a 10 semanas.
Si vas a utilizar las hojas en remedios caseros debes cosecharlas durante la floración, debido a su mayor concentración de aceites esenciales.
Las semillas obtenidas se pueden guardar para la siembra del siguiente año o usarlas como remedios caseros.
Las semillas del eneldo que sean destinadas a ser utilizadas como parte de recetas o remedios deben ser cosechadas cuando las flores tengan una coloración oscura.